CUANDO CALLAMOS LO QUE DUELE, TAMBIÉN SE APAGA UN POCO LO QUE AMAMOS
- Marisela Fortuny
- 13 abr
- 2 Min. de lectura

¿Alguna vez sentiste que era mejor silenciar una parte vos ?. Ese silencio que haces supuestamente a favor de la relación es una sombra del silencio cargado de incomodidad, disgusto, dolor, que comienza a apagar la relación.
Se nos ha enseñado a "no hacer olas", a no hacer conflicto. Pero cuando callamos lo que nos pesa acumulamos heridas y también nos desconectamos de lo verdadero. Esto tendrá un costo enorme en nuestro bienestar y en la relación.
Muchas hemos aprendido a priorizar las necesidades de otros antes que las propias. Hoy quiero invitarnos a reflexionar: ¿qué pasaría si empezaras a expresar lo que sentís?
La gestión emocional es la clave para recuperar esa conexión con uno mismo, y es algo que se aprende y se entrena.No se trata solo de "desahogarse", sino de entender qué hay detrás de nuestras emociones. Hoy tenemos muchos y muy efectivos recursos: Herramientas como la PNL (Programación Neurolingüística) nos ayudan a reprogramar creencias limitantes, esas voces internas que nos dicen "no es para tanto" o " es mejor quedarte callada". Muchas estrategias Neuroterapèuticas nos permiten trabajar con el cuerpo y la mente para liberar bloqueos emocionales, mientras que enfoques como la Consultoría Sistémica y las Constelaciones Familiares nos muestran cómo los patrones heredados de nuestra familia y otros sistemas que nos condicionan, pueden estar influyendo en nuestras decisiones sin que lo sepamos.
Estos silencios son ,muchas veces,un modo de ser y estar enquistado en lo más profundo de nosotros pulsándonos inconscientemente.Pero callar lo que duele no es inofensivo. Es como una grieta que se agranda con el tiempo. Cada vez que evitamos hablar de lo que nos lastima —una relación que no fluye, un trabajo que nos agota, un sueño que postergamos por no poder comunicarlo, — ponemos en pausa nuestra autenticidad. Y con ella, se apaga también lo que amamos: la chispa de crear, de reír a carcajadas, y sobre todo de vivir con el corazón abierto, carcomiendo la relación ya sea personal o de trabajo, letalmente.
Imagina un espacio donde puedas explorar todo esto sin juicio, donde nombrar lo que sentis sea el primer paso para transformarlo. En mis grupos terapéuticos, trabajamos justamente eso: aprender a escuchar lo que tu cuerpo y tu alma quieren decirte. Usamos herramientas como la PNL, las Constelaciones Familiares y la Consultoría Sistémica para desentrañar nudos emocionales y reconectar con tu esencia. No es magia, es un proceso valiente y liberador que te permite recuperar tu voz y, con ella, tu capacidad de amar —a otros y a vos misma— sin filtros.
Si estás lista para dejar de callar y empezar a brillar expresando la verdad de lo que sos, te invito próximo taller vivencial. Es un espacio seguro para explorar, sanar y redescubrir lo que te hace única. Porque cuando nombras lo que duele, no solo sanas: también encendes lo que amas y a esto, en red lo multiplicamos y lo irradiamos hacia todos.
¿Te animas? Unite a los grupos terapéuticos y comenza este viaje hoy.
Para más información, contactame en :
https://wa.link/mc9xz4
o por Whatsapp a : +54 3416205002
¡Tu voz merece ser escuchada!
Marisela Fortuny 💎
Facilitadora Sistémica y NeuroContemplativa
Comments