RICOS EN NÚMEROS, POBRES EN PRESENCIA
- Marisela Fortuny💎
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura

Escucho gente estar orgullosa de "me siguen X número de seguidores", personas presentando artistas diciendo "lo siguen X en las redes". Todo da a pensar que nos definen los números. Lo tomamos y nos dejamos regir por ello. Entonces lo que somos y lo que hacemos es definido por números. Qué pobre vida esta. Rica en números, pero pobres de verdadera riqueza; puro packaging vistoso sin alma ni valor real. Y lo peor es que esto se paga con estrés, ansiedad, trastornos de sueño...
Algo deberá cambiar antes de que sea tarde. Quizás necesitemos volver a mirarnos hacia adentro, recordar quiénes somos sin la mirada constante del público, sin esa necesidad de validación que aplasta más que impulsa. Como si fuera esa audiencia más o menos imaginaria,la que dictaminase nuestro valor.
Tal vez la verdadera revolución sea volver a conectar con la autenticidad, con los vínculos reales, con el silencio y el descanso que hoy parecen lujos.
Porque, al final, ningún número abraza, ningún “me gusta” acompaña en la noche, y ningún seguidor cura la ansiedad.
La vida , la de verdad, ocurre lejos de las métricas, y es allí donde probablemente todavía podamos encontrarnos.
En un mundo que nos invita a medirnos por cifras, es un acto profundamente humano recuperar lo que no puede ser contado: la calma, la autenticidad, el encuentro real.
La verdadera riqueza nunca estuvo en los números, sino en la capacidad de habitar nuestra vida con sentido, con presencia y con libertad. Quizás el verdadero desafío de esta era no sea desconectarnos de las redes, sino volver a conectarnos con nosotros mismos.
Marisela Fortuny 💎




Comentarios