top of page

DELIMITARSE: EL CUIDADO A UNO MISMO

Tenemos un concepto tan desbalanceado del amor que si pensamos en marcar un espacio propio , o si marcamos tiempos para nosotros y reservamos energía para nosotros, nos sentimos egoístas .

Vivimos en un mundo que nos empuja a complacer a todos, a coleccionar "likes" , seguidores, que nos presiona a estar siempre disponibles y a dar sin medida. Pero la verdad es que establecer límites saludables es un acto esencial de amor propio y, paradójicamente, de cuidado hacia los demás.

Delimitarse no significa ser insensible o indiferente; significa proteger tu energía, tu tiempo y tu bienestar emocional. Es trazar una línea clara entre lo que podes o elegís dar y lo que no, entre lo que te nutre y lo que te agota. Es un acto de auto amor y de responsabilidad personal.

¿Por qué es tan importante delimitarse?

Vivir sin límites claros suele volvernos "personas surtidor" , llevándonos al agotamiento físico y emocional. Así decimos que sí a todo, incluso cuando no queremos o no podemos, y esto genera un estrés constante que, a la larga, afecta nuestra salud física y mental.

Otro punto importante es que cuando cedemos constantemente a las demandas de otros, sin considerar nuestras propias necesidades, una especie de descontento muy profundo, algo muy parecido al resentimiento se acumula y daña nuestras relaciones.

Cuando no establecemos límites, perdemos la claridad sobre quiénes somos y qué queremos en la vida . Así, nos exponemos a relaciones que vulneran nuestro bienestar disfrazadas de amor .

Delimitarse es un acto de amor propio .Cuando nos delimitamos, nos reconocemos como individuos valiosos con necesidades propias. Es un acto de respeto hacia nosotros mismos, una afirmación de nuestra propia importancia. Nos permite priorizar nuestro bienestar, cuidarnos, recargarnos y, en consecuencia, ser mejores para nosotros y para quienes nos rodean.

Más allá de que alguien pretenda tacharnos de egoístas, fríos,o lo que sea, delimitarse es un acto de cuidado hacia los demás también. Porque cuando estamos agotados, nuestra capacidad para ofrecer apoyo y amor a los demás disminuye. Establecer límites nos permite proteger nuestra propia energía para poder dar desde un lugar de plenitud y autenticidad. Así, las relaciones se vuelven sanas y equilibradas.

Como tiene mala prensa , no sabemos por dónde o como empezar. Una buena forma es comenzar a registrar: ¿Qué te agota? ¿Qué te desborda?

Aprender a decir "no" es vital, es una forma de proteger tu tiempo y energía.

Delimitarse no es egoísmo; es un acto de amor propio y una inversión en tu bienestar y en las relaciones que te rodean. Es un camino hacia una vida más plena, auténtica y significativa porque cuidarte es también cuidar de los demás. ✨


Marisela Fortuny 💎

Facilitadora Sistémica y NeuroContemplativa

 
 
 

Comments


bottom of page