EL ARTE DE AMAR,NO ES POSEER
- Marisela Fortuny
- 21 jun
- 4 Min. de lectura

Amar en Amor Consciencia es dejar crecer, respetar al otro en su proceso. A menudo solemos confundir amor con apego.
El Amor es libre, presente y consciente . No necesita controlar de ningun modo, ni poseer. El Amor , ama así de simple , sin esperar que el otro sea de modo alguno o cambie en algún sentido.
El Amor fluye desde un centro de plenitud no desde la carencia.
Se alegra con el bienestar del otro, incluso si no esta cerca ,o si no coincide con nuestras expectativas,y si es necesario, aunque triste, celebrará la despedida por lo vivido,por lo compartido.
Amar es posibilitar , es ver al otro y es soltarlo.
El apego, en cambio es necesidad disfrazada de amor . Busca seguridad a través del otro.
Se aferra , teme perder y muchas veces exige de muchas maneras o condiciona .
El apego nace del miedo de la falta interna y se vuelve a menudo sufrimiento cuando el otro no responde como se espera.
En el apego siempre está presente el miedo. Apegarse es controlar . Apegarse es olvidar el propio centro.
En efecto, definitivamente, en esta experiencia llamada vida estamos siempre aprendiendo a amar. En un pasaje casi constante entre el amor ciego (o con apego) y el amor lúcido (el verdadero amor, el amor consciente).
Aprendimos que amar implica poseer al otro. Como un niño que en su Inconsciencia apreciando a una bella mariposa la atesora entre sus manos hasta el punto en que la mata. Solemos amar así, de un modo u otro, como si nos perteneciera la vida del otro, su mente , su conducta. Poseer deviene del miedo a perder y aunque pueda sonar muy amoroso , está ilusión de que el otro te pertenece es totalmente egoísta.
Así aprendimos que era "amar mucho al otro" ,y nos lo reforzaron con miles de poesías y canciones románticas de "yo si ti , moriré" . Entonces,le preguntamos mil veces si nos ama, le reclamamos tanto su presencia ,que el otro objeto de nuestra posesión, se ahoga hasta dejar de respirar , dejar de ser libre ,hasta que con el tiempo... Se apaga.
Porque cuando amas abrasivamente, solo estás apegado a eso que ese otro te da , te genera, etc . En definitiva, solo se trata de vos. Esa es la verdad . Ese gran acto de carencia, es un acto de total egoísmo en el fondo. Claro, Inconscientemente llevado a cabo por este otro.
Amar es liberar al otro. Es amar tanto, que soltás el control y confiás en el curso natural.
Liberar es ver al otro como es, no como tu necesidad quiere que sea.
Es decir:
"Te amo, y no necesito retenerte para amarte. Me amo, y no necesito poseer para sentirme completo."
Liberar es un acto de Amor Consciente hacia uno y hacia el otro.
Y en ese acto, no solo el otro se libera... vos también.
Estás son algunas banderas rojas de Control o Apego Disfrazado de Amor :
⛳ Necesitás que el otro actúe como vos esperás para sentirte bien.
(“Si no me contesta, me desestabilizo.”)
⛳ Te cuesta disfrutar del momento sin pensar en perderlo.
(“¿Y si esto se termina?”)
⛳ Intentás cambiar o “mejorar” al otro para sentirte más seguro.
(En lugar de aceptar, corregís constantemente.)
⛳ Confundís intensidad con conexión.
(Altibajos emocionales, drama, celos… no son amor, son apego.)
⛳ Tu bienestar depende del vínculo.
(“Si esta persona se va, yo me caigo.”)
⛳ No podés estar en paz si no sabés todo del otro.
(Control disfrazado de “interés” o “preocupación”.)
⛳ Te olvidás de vos para sostener la relación.
(Te disolvés en el otro por miedo a perderlo.)
Querer poseer es vibrar desde la carencia; liberar es recordar que ya sos todo lo que buscabas.
- Sistema Premalkimia ™ -
Amar con un amor adulto, consciente, es darle espacio al otro . Cuando damos espacio, la dinámica es natural y entonces,podemos expresarnos desde lo verdadero que puede manifestarse sin presión y cuando esto sucede, se crean relaciones de conexión fuerte y genuina de dos personas plenas que comparten momentos y que se elijen, más de lo que se necesitan.
Al no invadir el espacio del otro de su tiempo, de su energía, de como es , que hace o no hace ,y no se lo invade ,ni se lo controlase evita la fricción constante que generan los reclamos con su inherente tensión.
En ese espacio entonces uno puede nutrir la relación más fundamental de tu vida: la tuya con vos ,entonces recordas que estás completo y el otro también , entonces puede recordarlo.
Dar la espacio es una dinámica del amor consciente porque es decirle al otro: "confío en vos, en tu proceso ,en aquello que nos encontró y lo honro mientras dure. Dar espacio es volver a la ecuanimidad, permitir el movimiento natural del amor, y confiar en que lo esencial no necesita ser forzado, solo sostenido en presencia.
Amar no es poseer, sino respetar el proceso de ser del otro. El apego, disfrazado a menudo de amor, nace del miedo y la carencia. El amor verdadero, en cambio, es libre, consciente y fluye desde la plenitud. Liberar es confiar, es honrar la individualidad, y es recordar que la verdadera conexión nace de dos personas completas que se eligen, no que se necesitan.
¿Reconoces el apego en tus relaciones?
Reflexiona sobre las "banderas rojas" mencionadas y cultiva un amor consciente y liberador.
Marisela Fortuny 💎
Facilitadora Sistémica y NeuroContemplativa
Kommentare