HUMANOS EN CONSTRUCCIÓN
- Marisela Fortuny
- 2 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 mar

Somos humanos y eso es sinónimo de decir que somos vulnerables de muchas formas. Somos imperfectos, tenemos heridas que nos acompañan desde la más tierna infancia, hay "programas" que nos mueven en un eterno juego de acción/reacción, de los que no somos conscientes porque nos hemos armado relatos y narrativas que los justifican. Así somos.
Cuando miramos a otro lo vemos a través de un velo, un velo que empaña nuestra "ventana de percepción" . Un velo que viene en el combo de estos programas que mencioné antes y sus narrativas. Entonces, seguimos jugando en el juego de lo que nos mueve desde lo Inconsciente en una cadena de reacción tras reacción, que en definitiva es un movimiento de amor ciego.
También somos tiernos, creativos, solidarios, graciosos, bondadosos. Tambien nos alegra la alegría del otro, y nos conmovemos, y tantas cosas buenas y bellas, más .
Somos todo eso y más: una compleja combinación de luz y sombra, de patrones inconscientes y de genuina creatividad, de heridas y de resiliencia. Caminamos por la vida con nuestras cargas invisibles, con historias que nos han moldeado y con emociones que a veces no comprendemos del todo.
Pero también tenemos la capacidad de detenernos, de mirar con más claridad, de cuestionar esos relatos que nos contamos y, sobre todo, de transformarnos. Cuando tomamos conciencia de esos "programas" que nos condicionan, cuando dejamos de reaccionar automáticamente y empezamos a responder con más presencia, abrimos una puerta a la libertad.
Y en esa libertad nos encontramos con el otro de una manera nueva, sin los velos que distorsionan la mirada, sin la necesidad de repetir patrones inconscientes. Nos encontramos con una mirada más limpia, más auténtica, más compasiva.
Porque, al final, somos humanos en construcción, en constante evolución. Y cuando nos damos el permiso de vernos con honestidad, de abrazar nuestras luces y nuestras sombras, también podemos ver al otro con más verdad. Ahí es donde el amor deja de ser ciego y se convierte en un amor consciente, que no solo reacciona, sino que elige, que comprende y que libera.
𝓜𝓪𝓻𝓲𝓼𝓮𝓵𝓪 𝓕𝓸𝓻𝓽𝓾𝓷𝔂 💎
Comments