ABRAZA TU SINGULARIDAD
- Marisela Fortuny
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura

En un mundo que apunta siempre la uniformidad porque saca tajada de ella, ser diferente puede sentirse como una carga. A menudo, nos presionan para encajar, para adaptarnos a un molde preestablecido que nos hace sentir incompletos o inadecuados. Sin embargo, ser diferente, lejos de ser una debilidad,yo creo que es o que puede ser , una poderosa fuente de fortaleza, transformación y definitivamente creo que es lo que nos permite aportar nuestro valor al mundo.
Mi historia personal es un testimonio de esto. Como adolescente, mi sensibilidad y madurez diferían de mis compañeros. A diferencia de los demás , no me iban las burlas, no disfrutaba competir, no me llamaba la atención tomar demás, podría resumirlo diciendo que era una adolescente con una madurez y una sensibilidad diferente a la del promedio. En un hogar donde por aquel tiempo la discordia era constante, me convertí en un soporte emocional para mi madre, un secreto que cargaba con silencio y que a decir verdad, no sentía que tenía porque contarle a mis pares o amigos. Tenía en claro que era parte de mi intimidad y que no tenía obligación de compartirla con otros que , además, no tenian como ayudarme. Aunque el costo de esto fuera el aislamiento por parte de mis "amigas" del momento que sentían que tener mi intimidad a resguardo era una especie de traición a la amistad hacia ellas . Entonces, me refugiaba en mis meditaciones, cosa que también era bastante particular para una adolescente de los 90's y que también ocultaba . Era una adolescente que meditaba, que me gustaba estudiar, que era soporte emocional de mi madre... Si, era para los adolescentes de la época algo "freak".
Aquellos años me enseñaron un dolor profundo, pero también una lección valiosa: la autenticidad es un tesoro. La sensibilidad no es una debilidad, la madurez temprana no es una anomalía, y abrazar tu individualidad es un acto de valentía.
A esto se le sumaba ,un nombre poco común, como para subrayar la situación. Entonces, a menudo escuchaba esta frasecita que dolía tanto y que , vida mediante, termine amando: "Ella es rara como su nombre."
Ser diferente no es un defecto, una debilidad, sino una ventaja. Es la chispa que nos hace únicos, la llave que abre las puertas a la creatividad y la innovación. Cuando nos permitimos ser nosotros mismos, liberamos nuestro potencial único, nuestro potencial infinito.
Nuestra singularidad nos permite ver el mundo con nuevos ojos. La diferente perspectiva que ofrece la diversidad nos permite encontrar soluciones innovadoras y desafiar los paradigmas establecidos.
Con el tiempo comprendi que es la singularidad la que Inspira a otros a ser auténticos.Cuando nos mostramos tal como somos, animamos a los demás a hacer lo mismo, creando un mundo más autentico y tolerante. Y cuando esto sucede, expresamos la verdad de nuestra esencia ,ese es nuestro tesoro.
No tenemos que seguir el camino marcado por los demás. Aunque la homogeneidad siempre genere una sensación de "supuesta" tranquilodad y por el contrario lo diferente sea la mosca en la leche o la oveja negra del rebaño. Los sistemas necesitan de ovejas negras de un modo vital.Nuestra singularidad nos permite crear nuestro propio destino e invitar a los demás a salir de su zona de seguridad ya sea para interpelarse y regresar pero con convicción o para crear algo diferente.
Ser diferente no es un drama. Es la forma en que la existencia expresa ciertos aspectos necesarios. Abrazar nuestrasingularidad,es la oportunidad de celebrar nuestra individualidad, de desplegar nuestro potencial único y de dejar una huella indeleble en el mundo.
No temas abrazar tus diferencias, son las que te hacen brillar más fuerte.
Y cada vez que te asomas a un distinto,no desaproveches está oportunidad que implica la invitación a ese espacio de "incomodidad",pues de allí siempre nacen los saltos evolutivos.
Recibir la vida con todos sus matices y expresiones es lo que nos impulsa a re diseñarnos y así, abrir mejores y nuevas posibilidades.✨
𝓜𝓪𝓻𝓲𝓼𝓮𝓵𝓪 𝓕𝓸𝓻𝓽𝓾𝓷𝔂 💎
Facilitadora Sistémica y NeuroContemplativa
Comments