top of page

¿Y SI EL SINTOMA NO FUERA EL ENEMIGO?: UNA INVITACIÓN A UNA SALUD MÁS CONSCIENTE

Vivimos en una cultura que celebra la rapidez, incluso cuando se trata del cuerpo.

Aparece un síntoma y buscamos eliminarlo cuanto antes. Lo vemos como un error, una falla, algo que hay que silenciar. Pero… ¿y si el síntoma no solo no fuera el enemigo, sino que fuera un camino a resolver algo?


¿Qué pasaría si lo viéramos como un mensaje, como una forma que tiene el cuerpo de pedirnos que lo escuchemos?


Una mirada más amplia (y más humana)


La medicina es esencial. No hay duda. Pero también es cierto que el cuerpo no sólo funciona desde lo físico. Cada día, la ciencia confirma lo que muchos ya intuían: nuestras emociones, relaciones, historias familiares y niveles de estrés impactan directamente en la salud.


Disciplinas como la Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE) y la epigenética nos muestran cómo el cuerpo expresa lo que no siempre podemos decir con palabras. La ansiedad sostenida, los traumas no resueltos o incluso los duelos que nuestros ancestros no pudieron elaborar… todo eso puede dejar huellas en el cuerpo.


"El cuerpo puede llevar, sin saberlo, las cargas emocionales o los duelos no elaborados de quienes vinieron antes.”


No se trata de romantizar la enfermedad. Se trata de cambiar el enfoque: en vez de pelear contra el síntoma, ¿qué tal si lo escuchamos?


¿Qué parte de mi vida necesita ser mirada con más compasión?

¿Qué historia no contada podría estar resonando en mi cuerpo?


Esta no es una invitación a abandonar tratamientos médicos, sino a sumar conciencia. A incluir la dimensión emocional y sistémica en el camino hacia el bienestar.



El cuerpo es como un mapa:


Muchas personas que trabajan con constelaciones familiares, hoy en dìa con mucho trabajo con evidencia científica, han observado que algunos síntomas corporales son representaciones, huellas de vínculos inconclusos con el pasado familiar: hijos no nacidos, excluidos del sistema, duelos negados… El cuerpo, desde esta mirada, no está "fallando", sino expresando por resonancia algo que no ha sido dicho.


Humildemente, siempre digo en mis cursadas que yo renombrarìa al famoso libro y le llamaría : "Este Dolor es Nuestro" . Debemos comprendernos como lo que somos, sistema complejos : un sistema energético, psicológico, neurológico, inmunológico, endocrinologico, influenciados por los contextos, por el ambiente, etc. El síntoma también es nuestro. Hay como una tendencia desde lo transgeneracional a dejárselo al ancestro correspondiente en un acto casi de pensamiento mágico. Digo no es azaroso, no es casual que de 4 hermanos ,uno específicamente lleve el síntoma ligado a un trauma transgeneracional . No es azar, es resonancia.


La resonancia es un fenómeno por el cual dos sistemas que vibran en la misma frecuencia se influencian mutuamente, potenciando esa vibración. En el plano humano, esto significa que nuestras emociones, pensamientos o memorias internas pueden atraer o activar experiencias externas similares. Así, resonamos con lo que llevamos dentro, incluyendo dolores transgeneracionales, no como víctimas pasivas, sino como participantes activos cuya frecuencia interna responde a algo mayor que busca integración y sanación.



Desde una perspectiva integral, holisitica, salud es mucho más que no estar enfermo.No es solo la ausencia de síntomas. Es un estado de coherencia, de conexión, de escucha.

Es poder decir: “Estoy aquí, habito mi cuerpo, y estoy dispuesto/a a escuchar lo que me quiere decir”.


Te invito, entonces , a abrir un espacio de observación amorosa.

A acompañarte con buenos profesionales de la salud, humanos comprometidos con tan noble tarea y no meros negociantes portadores de títulos. Te invito a elegir, a exigir no ser tratado como un número. También te invito a habitarte desde adentro , a escucharte de verdad, a escuchar a tu cuerpo.


Porque cuando escuchamos con respeto lo que el cuerpo nos susurra, muchas veces descubrimos que no busca castigarnos, sino acompañarnos hacia una vida más auténtica y conectada.


¿Y vos, hace cuánto que no escuchás a tu cuerpo?


😉¿Te gustaría explorar esta mirada integral sobre la salud?


Entonces:

👉🏻El próximo martes 13 comienza el curso "DINÁMICAS OCULTAS DE LA ENFERMEDAD", una propuesta profunda para quienes desean comprender el síntoma desde una perspectiva sistémica, emocional y corporal.


A través de seis módulos, abordaremos cómo la historia familiar, el estrés, los vínculos y la biología se entrelazan en la experiencia del cuerpo y que podemos hacer al respecto.


Este curso no reemplaza tratamientos médicos, los acompaña desde el respeto, la conciencia y el amor por el destino de cada uno.


😊Inscripciones abiertas. Ya 🙌🏻

Una invitación a mirar el síntoma no como enemigo… sino como mensajero.



Marisela Fortuny 💎

Facilitadora Sistémica y NeuroContemplativa




 
 
 

Comments


bottom of page